Uso de Linepithema humile Mayr, 1868 (Hymenoptera: Formicidae) como agente biológico para la limpieza de osamenta de Philodryas chamissonis (Wiegmann, 1834) (Squamata: Colubridae)
Se documenta por primera vez el uso de la hormiga argentina, Linepithema humile Mayr, 1868 como agente limpiador de osamenta de culebra de cola larga, Philodryas chamissonis (Wiegmann, 1834). Tras la remoción de la piel, principales paquetes musculares y vísceras, la osamenta de la serpiente fue pue...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Sociedad Chilena de Entomología
2021-06-01
|
Series: | Revista Chilena de Entomología |
Subjects: | |
Online Access: | https://www.biotaxa.org/rce/article/view/69722 |
id |
doaj-f459904c6a3c4c2ca98d19638b8f8e52 |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-f459904c6a3c4c2ca98d19638b8f8e522021-07-21T14:10:37ZengSociedad Chilena de EntomologíaRevista Chilena de Entomología0034-740X0718-89942021-06-0147239139410.35249/rche.47.2.21.22Uso de Linepithema humile Mayr, 1868 (Hymenoptera: Formicidae) como agente biológico para la limpieza de osamenta de Philodryas chamissonis (Wiegmann, 1834) (Squamata: Colubridae)Diego Jara0Francisco Urra1https://orcid.org/0000-0002-4525-8449Taller de Taxidermia, Área de Exhibiciones, Museo Nacional de Historia Natural, Santiago, Chile.Área de Entomología, Museo Nacional de Historia Natural, Casilla 787, Santiago, Chile.Se documenta por primera vez el uso de la hormiga argentina, Linepithema humile Mayr, 1868 como agente limpiador de osamenta de culebra de cola larga, Philodryas chamissonis (Wiegmann, 1834). Tras la remoción de la piel, principales paquetes musculares y vísceras, la osamenta de la serpiente fue puesta en un dispositivo que contenía un cebo basado en sacarosa. La limpieza completa de las piezas se logró luego de tres meses a temperatura ambiente en el exterior.https://www.biotaxa.org/rce/article/view/69722esqueletohormigamuseologíaosteotecniaserpiente |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Diego Jara Francisco Urra |
spellingShingle |
Diego Jara Francisco Urra Uso de Linepithema humile Mayr, 1868 (Hymenoptera: Formicidae) como agente biológico para la limpieza de osamenta de Philodryas chamissonis (Wiegmann, 1834) (Squamata: Colubridae) Revista Chilena de Entomología esqueleto hormiga museología osteotecnia serpiente |
author_facet |
Diego Jara Francisco Urra |
author_sort |
Diego Jara |
title |
Uso de Linepithema humile Mayr, 1868 (Hymenoptera: Formicidae) como agente biológico para la limpieza de osamenta de Philodryas chamissonis (Wiegmann, 1834) (Squamata: Colubridae) |
title_short |
Uso de Linepithema humile Mayr, 1868 (Hymenoptera: Formicidae) como agente biológico para la limpieza de osamenta de Philodryas chamissonis (Wiegmann, 1834) (Squamata: Colubridae) |
title_full |
Uso de Linepithema humile Mayr, 1868 (Hymenoptera: Formicidae) como agente biológico para la limpieza de osamenta de Philodryas chamissonis (Wiegmann, 1834) (Squamata: Colubridae) |
title_fullStr |
Uso de Linepithema humile Mayr, 1868 (Hymenoptera: Formicidae) como agente biológico para la limpieza de osamenta de Philodryas chamissonis (Wiegmann, 1834) (Squamata: Colubridae) |
title_full_unstemmed |
Uso de Linepithema humile Mayr, 1868 (Hymenoptera: Formicidae) como agente biológico para la limpieza de osamenta de Philodryas chamissonis (Wiegmann, 1834) (Squamata: Colubridae) |
title_sort |
uso de linepithema humile mayr, 1868 (hymenoptera: formicidae) como agente biológico para la limpieza de osamenta de philodryas chamissonis (wiegmann, 1834) (squamata: colubridae) |
publisher |
Sociedad Chilena de Entomología |
series |
Revista Chilena de Entomología |
issn |
0034-740X 0718-8994 |
publishDate |
2021-06-01 |
description |
Se documenta por primera vez el uso de la hormiga argentina, Linepithema humile Mayr, 1868 como agente limpiador de osamenta de culebra de cola larga, Philodryas chamissonis (Wiegmann, 1834). Tras la remoción de la piel, principales paquetes musculares y vísceras, la osamenta de la serpiente fue puesta en un dispositivo que contenía un cebo basado en sacarosa. La limpieza completa de las piezas se logró luego de tres meses a temperatura ambiente en el exterior. |
topic |
esqueleto hormiga museología osteotecnia serpiente |
url |
https://www.biotaxa.org/rce/article/view/69722 |
work_keys_str_mv |
AT diegojara usodelinepithemahumilemayr1868hymenopteraformicidaecomoagentebiologicoparalalimpiezadeosamentadephilodryaschamissoniswiegmann1834squamatacolubridae AT franciscourra usodelinepithemahumilemayr1868hymenopteraformicidaecomoagentebiologicoparalalimpiezadeosamentadephilodryaschamissoniswiegmann1834squamatacolubridae |
_version_ |
1721292680317632512 |