¿Es necesario cambiar las Reglas de Catalogación Angloamericanas (RCAA) por Recursos, Descripción y Acceso (RDA)?

Mientras se sigue discutiendo la implementación de la estructura de Recursos, Descripción y Acceso (RDA) en los procesos de descripción bibliográfica, es importante conocer por qué surgieron, en su momento, las Reglas de Catalogación Angloamericanas (RCAA), qué tan funcionales han sido hasta la fech...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Stevens Ramírez Méndez
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad de Costa Rica 2015-01-01
Series:e-Ciencias de la Información
Online Access:http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=476847247003
Description
Summary:Mientras se sigue discutiendo la implementación de la estructura de Recursos, Descripción y Acceso (RDA) en los procesos de descripción bibliográfica, es importante conocer por qué surgieron, en su momento, las Reglas de Catalogación Angloamericanas (RCAA), qué tan funcionales han sido hasta la fecha y cómo el avance tecnológico ha afectado su uso; es decir, ¿se adaptan las RCAA al presente? Por otra parte, es necesario estar al tanto de los cambios que trae consigo RDA, qué aspectos justifican migrar de RCAA a este nuevo formato y qué tan adecuada está RDA a las necesidades actuales. En esta revisión también se abarcan algunas diferencias entre RCAA y RDA, y se muestran razones por las que se ha vuelto una necesidad implementar un nuevo código de catalogación. Al término de la lectura, se concluye que las RCAA han sido un sistema de descripción bibliográfica importante, pero que RDA representa el cambio necesario para mejorar el procesamiento técnico de la información y su recuperación.
ISSN:1659-4142