Efecto de una intervención psicosocial sobre calidad de vida, estado sintomático y construcción del sí mismo en pacientes diagnosticados de esquizofrenia paranoide
Los estudios que complementan la investigación sobre los síntomas junto con la calidad de vida y la identidad están adquiriendo un auge creciente, aspecto debido al interés por el desarrollo y difusión de métodos terapéuticos que pretenden ir más allá de la desaparición de un trastorno. Este estudio...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Elsevier
2007-01-01
|
Series: | International Journal of Clinical and Health Psychology |
Online Access: | http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33717060007 |
id |
doaj-a3ad587cdb2748b8b0f8aadf84c9bdbe |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-a3ad587cdb2748b8b0f8aadf84c9bdbe2020-11-25T01:08:09ZengElsevierInternational Journal of Clinical and Health Psychology1697-26002007-01-0172349367Efecto de una intervención psicosocial sobre calidad de vida, estado sintomático y construcción del sí mismo en pacientes diagnosticados de esquizofrenia paranoideAntonia María GómezLuis BotellaLos estudios que complementan la investigación sobre los síntomas junto con la calidad de vida y la identidad están adquiriendo un auge creciente, aspecto debido al interés por el desarrollo y difusión de métodos terapéuticos que pretenden ir más allá de la desaparición de un trastorno. Este estudio cuasi-experimental se fundamenta desde la visión constructivista del impacto de un programa de intervención psicosocial grupal sobre la calidad de vida subjetiva, el sistema de constructos del sí mismo y el estado sintomático en personas diagnosticadas de esquizofrenia paranoide (n = 15) en comparación con un grupo control (n = 15). Los instrumentos se administraron antes del inicio de la intervención psicosocial, a los 12 meses del inicio de la misma y a los 24 meses. Los resultados indicaron que el grupo tratamiento mejoró significativamente en el sistema de construcción del sí mismo, en la calidad de vida subjetiva y en el estado sintomático al cabo de 12 meses del inicio de la intervención y esta mejora se mantuvo al cabo de 24 meses del inicio de la misma. En la comparación con el grupo control la significación estadística de mejora no fue tan evidente.http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33717060007 |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Antonia María Gómez Luis Botella |
spellingShingle |
Antonia María Gómez Luis Botella Efecto de una intervención psicosocial sobre calidad de vida, estado sintomático y construcción del sí mismo en pacientes diagnosticados de esquizofrenia paranoide International Journal of Clinical and Health Psychology |
author_facet |
Antonia María Gómez Luis Botella |
author_sort |
Antonia María Gómez |
title |
Efecto de una intervención psicosocial sobre calidad de vida, estado sintomático y construcción del sí mismo en pacientes diagnosticados de esquizofrenia paranoide |
title_short |
Efecto de una intervención psicosocial sobre calidad de vida, estado sintomático y construcción del sí mismo en pacientes diagnosticados de esquizofrenia paranoide |
title_full |
Efecto de una intervención psicosocial sobre calidad de vida, estado sintomático y construcción del sí mismo en pacientes diagnosticados de esquizofrenia paranoide |
title_fullStr |
Efecto de una intervención psicosocial sobre calidad de vida, estado sintomático y construcción del sí mismo en pacientes diagnosticados de esquizofrenia paranoide |
title_full_unstemmed |
Efecto de una intervención psicosocial sobre calidad de vida, estado sintomático y construcción del sí mismo en pacientes diagnosticados de esquizofrenia paranoide |
title_sort |
efecto de una intervención psicosocial sobre calidad de vida, estado sintomático y construcción del sí mismo en pacientes diagnosticados de esquizofrenia paranoide |
publisher |
Elsevier |
series |
International Journal of Clinical and Health Psychology |
issn |
1697-2600 |
publishDate |
2007-01-01 |
description |
Los estudios que complementan la investigación sobre los síntomas junto con la calidad de vida y la identidad están adquiriendo un auge creciente, aspecto debido al interés por el desarrollo y difusión de métodos terapéuticos que pretenden ir más allá de la desaparición de un trastorno. Este estudio cuasi-experimental se fundamenta desde la visión constructivista del impacto de un programa de intervención psicosocial grupal sobre la calidad de vida subjetiva, el sistema de constructos del sí mismo y el estado sintomático en personas diagnosticadas de esquizofrenia paranoide (n = 15) en comparación con un grupo control (n = 15). Los instrumentos se administraron antes del inicio de la intervención psicosocial, a los 12 meses del inicio de la misma y a los 24 meses. Los resultados indicaron que el grupo tratamiento mejoró significativamente en el sistema de construcción del sí mismo, en la calidad de vida subjetiva y en el estado sintomático al cabo de 12 meses del inicio de la intervención y esta mejora se mantuvo al cabo de 24 meses del inicio de la misma. En la comparación con el grupo control la significación estadística de mejora no fue tan evidente. |
url |
http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=33717060007 |
work_keys_str_mv |
AT antoniamariagomez efectodeunaintervencionpsicosocialsobrecalidaddevidaestadosintomaticoyconstrucciondelsimismoenpacientesdiagnosticadosdeesquizofreniaparanoide AT luisbotella efectodeunaintervencionpsicosocialsobrecalidaddevidaestadosintomaticoyconstrucciondelsimismoenpacientesdiagnosticadosdeesquizofreniaparanoide |
_version_ |
1725183910299566080 |