Estudio del impacto del componente formación situada del Programa Tutorial “Programa todos a aprender (PTA)” en el Departamento de Boyacá (Colombia)
El “Programa Todos A Aprender” (PTA), pretende mejorar la calidad educativa colombiana; esta investigación se propone identificar la eficacia del acompañamiento situado del Programa, determinar las consecuencias de estrategias como la implementación de Comunidades de Aprendizaje, uso pedagógico de...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Editorial Universidad de Granada
2019-06-01
|
Series: | Étic@net |
Online Access: | https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet/article/view/11865 |
id |
doaj-8e82fcd9d9a04d39b3855d9f96d38d99 |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-8e82fcd9d9a04d39b3855d9f96d38d992021-02-03T12:37:19ZspaEditorial Universidad de GranadaÉtic@net1695-324X2019-06-0119110.30827/eticanet.v19i1.1186511865Estudio del impacto del componente formación situada del Programa Tutorial “Programa todos a aprender (PTA)” en el Departamento de Boyacá (Colombia)Luz Ángela Rodríguez Rodríguez0Antonio Pantoja Vallejo1Institución Educativa Técnica Pijaos (Colombia)Universidad de Jaén El “Programa Todos A Aprender” (PTA), pretende mejorar la calidad educativa colombiana; esta investigación se propone identificar la eficacia del acompañamiento situado del Programa, determinar las consecuencias de estrategias como la implementación de Comunidades de Aprendizaje, uso pedagógico de los resultados de las evaluaciones externas y Metodología estudio de Clase; con uso de una metodología mixta y aplicando instrumentos a muestras de docentes y estudiantes de tres instituciones educativas públicas de Boyacá, el análisis se apoya con software Atlas TI y SPSS. Se encuentra que el Programa PTA genera un importante impacto, ahora hay conciencia respecto al trabajo en equipo, como parte fundamental de las Comunidades de aprendizaje; el material entregado y la metodología estudio de clase no genera un impacto visible, se inicia a integrar en las planeaciones de clase los resultados de la pruebas externas, se identifica que el docente desarrolla mejor sus capacidades y competencias, cuando tiene la oportunidad de decidir y proponer, mejor que si sigue una instrucción. https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet/article/view/11865 |
collection |
DOAJ |
language |
Spanish |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Luz Ángela Rodríguez Rodríguez Antonio Pantoja Vallejo |
spellingShingle |
Luz Ángela Rodríguez Rodríguez Antonio Pantoja Vallejo Estudio del impacto del componente formación situada del Programa Tutorial “Programa todos a aprender (PTA)” en el Departamento de Boyacá (Colombia) Étic@net |
author_facet |
Luz Ángela Rodríguez Rodríguez Antonio Pantoja Vallejo |
author_sort |
Luz Ángela Rodríguez Rodríguez |
title |
Estudio del impacto del componente formación situada del Programa Tutorial “Programa todos a aprender (PTA)” en el Departamento de Boyacá (Colombia) |
title_short |
Estudio del impacto del componente formación situada del Programa Tutorial “Programa todos a aprender (PTA)” en el Departamento de Boyacá (Colombia) |
title_full |
Estudio del impacto del componente formación situada del Programa Tutorial “Programa todos a aprender (PTA)” en el Departamento de Boyacá (Colombia) |
title_fullStr |
Estudio del impacto del componente formación situada del Programa Tutorial “Programa todos a aprender (PTA)” en el Departamento de Boyacá (Colombia) |
title_full_unstemmed |
Estudio del impacto del componente formación situada del Programa Tutorial “Programa todos a aprender (PTA)” en el Departamento de Boyacá (Colombia) |
title_sort |
estudio del impacto del componente formación situada del programa tutorial “programa todos a aprender (pta)” en el departamento de boyacá (colombia) |
publisher |
Editorial Universidad de Granada |
series |
Étic@net |
issn |
1695-324X |
publishDate |
2019-06-01 |
description |
El “Programa Todos A Aprender” (PTA), pretende mejorar la calidad educativa colombiana; esta investigación se propone identificar la eficacia del acompañamiento situado del Programa, determinar las consecuencias de estrategias como la implementación de Comunidades de Aprendizaje, uso pedagógico de los resultados de las evaluaciones externas y Metodología estudio de Clase; con uso de una metodología mixta y aplicando instrumentos a muestras de docentes y estudiantes de tres instituciones educativas públicas de Boyacá, el análisis se apoya con software Atlas TI y SPSS. Se encuentra que el Programa PTA genera un importante impacto, ahora hay conciencia respecto al trabajo en equipo, como parte fundamental de las Comunidades de aprendizaje; el material entregado y la metodología estudio de clase no genera un impacto visible, se inicia a integrar en las planeaciones de clase los resultados de la pruebas externas, se identifica que el docente desarrolla mejor sus capacidades y competencias, cuando tiene la oportunidad de decidir y proponer, mejor que si sigue una instrucción.
|
url |
https://revistaseug.ugr.es/index.php/eticanet/article/view/11865 |
work_keys_str_mv |
AT luzangelarodriguezrodriguez estudiodelimpactodelcomponenteformacionsituadadelprogramatutorialprogramatodosaaprenderptaeneldepartamentodeboyacacolombia AT antoniopantojavallejo estudiodelimpactodelcomponenteformacionsituadadelprogramatutorialprogramatodosaaprenderptaeneldepartamentodeboyacacolombia |
_version_ |
1724286757661310976 |