La insustentabilidad socioambiental de la producción del espacio urbano en el capitalismo específicamente neoliberal

Resumen El presente trabajo entabla una discusión con las nuevas interpretaciones acerca de la urbanización; realizando una crítica a la lectura demograficista de Luis Unikel y el impacto que ésta ha tenido en las diversas interpretaciones sobre lo urbano. Motivo por el que se torna necesario el de...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Josemanuel Luna Nemecio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Academia de Humanismo Cristiano 2017-09-01
Series:Revista de Geografía Espacios
Online Access:http://revistas.academia.cl/index.php/esp/article/view/609
id doaj-7b334922fdcd4f4e8a868cc5fcce0f78
record_format Article
spelling doaj-7b334922fdcd4f4e8a868cc5fcce0f782020-11-25T00:19:35ZspaUniversidad Academia de Humanismo CristianoRevista de Geografía Espacios 0719-05730719-72092017-09-016118910910.25074/07197209.11.609609La insustentabilidad socioambiental de la producción del espacio urbano en el capitalismo específicamente neoliberalJosemanuel Luna NemecioResumen El presente trabajo entabla una discusión con las nuevas interpretaciones acerca de la urbanización; realizando una crítica a la lectura demograficista de Luis Unikel y el impacto que ésta ha tenido en las diversas interpretaciones sobre lo urbano. Motivo por el que se torna necesario el desarrollar desde la Crítica de la Economía Política un análisis de la producción del espacio urbano que posibilite abordar la refuncionalización de la ciudad en el modo de producción capitalista y en relación a la dinámica y evolución propia del espacio rural. Por lo que conceptos como la división social del trabajo; el desarrollo de fuerzas productivas técnicas comunicacionales y de transporte; y la acumulación de capital, se tornan centrales para dar cuenta de los fenómenos de subsunción formal y real de lo rural por lo urbano. Perspectiva crítica que posibilita observar el triple código espacial presente en la producción de un espacio urbano capitalista específicamente neoliberal y que termina por imprimirle un sentido y contenido particular y específico a los ritmos diferenciales entre la lógica de la acumulación de capital y los ciclos de reproducción de la naturaleza; refuncionalizando, así, al espacio urbano como un valor de uso negativo producido por el capital y, por lo tanto, marcado por la impronta de una insustentabilidad socioambiental. Palabras clave: Producción del espacio, división social del trabajo, desarrollo de fuerzas productivas, acumulación de capital, insustentabilidad socioambientalhttp://revistas.academia.cl/index.php/esp/article/view/609
collection DOAJ
language Spanish
format Article
sources DOAJ
author Josemanuel Luna Nemecio
spellingShingle Josemanuel Luna Nemecio
La insustentabilidad socioambiental de la producción del espacio urbano en el capitalismo específicamente neoliberal
Revista de Geografía Espacios
author_facet Josemanuel Luna Nemecio
author_sort Josemanuel Luna Nemecio
title La insustentabilidad socioambiental de la producción del espacio urbano en el capitalismo específicamente neoliberal
title_short La insustentabilidad socioambiental de la producción del espacio urbano en el capitalismo específicamente neoliberal
title_full La insustentabilidad socioambiental de la producción del espacio urbano en el capitalismo específicamente neoliberal
title_fullStr La insustentabilidad socioambiental de la producción del espacio urbano en el capitalismo específicamente neoliberal
title_full_unstemmed La insustentabilidad socioambiental de la producción del espacio urbano en el capitalismo específicamente neoliberal
title_sort la insustentabilidad socioambiental de la producción del espacio urbano en el capitalismo específicamente neoliberal
publisher Universidad Academia de Humanismo Cristiano
series Revista de Geografía Espacios
issn 0719-0573
0719-7209
publishDate 2017-09-01
description Resumen El presente trabajo entabla una discusión con las nuevas interpretaciones acerca de la urbanización; realizando una crítica a la lectura demograficista de Luis Unikel y el impacto que ésta ha tenido en las diversas interpretaciones sobre lo urbano. Motivo por el que se torna necesario el desarrollar desde la Crítica de la Economía Política un análisis de la producción del espacio urbano que posibilite abordar la refuncionalización de la ciudad en el modo de producción capitalista y en relación a la dinámica y evolución propia del espacio rural. Por lo que conceptos como la división social del trabajo; el desarrollo de fuerzas productivas técnicas comunicacionales y de transporte; y la acumulación de capital, se tornan centrales para dar cuenta de los fenómenos de subsunción formal y real de lo rural por lo urbano. Perspectiva crítica que posibilita observar el triple código espacial presente en la producción de un espacio urbano capitalista específicamente neoliberal y que termina por imprimirle un sentido y contenido particular y específico a los ritmos diferenciales entre la lógica de la acumulación de capital y los ciclos de reproducción de la naturaleza; refuncionalizando, así, al espacio urbano como un valor de uso negativo producido por el capital y, por lo tanto, marcado por la impronta de una insustentabilidad socioambiental. Palabras clave: Producción del espacio, división social del trabajo, desarrollo de fuerzas productivas, acumulación de capital, insustentabilidad socioambiental
url http://revistas.academia.cl/index.php/esp/article/view/609
work_keys_str_mv AT josemanuellunanemecio lainsustentabilidadsocioambientaldelaproducciondelespaciourbanoenelcapitalismoespecificamenteneoliberal
_version_ 1725371077889097728