Aspectos microbiológicos en el diagnóstico de infecciones del tracto urinario
Introducción: Las infecciones del tracto urinario (ITU) se encuentran entre las causas de consulta ambulatoria y de urgencias más frecuentes. La ausencia de pautas y consenso para el diagnóstico dadas por el laboratorio de microbiología puede dificultar la obtención de datos relevantes y confiables...
Main Authors: | , , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | English |
Published: |
Asociación Colombiana de Infectología
|
Series: | Infectio |
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-93922015000400003&lng=en&tlng=en |
id |
doaj-276d6853226042d9914d021c899f79e3 |
---|---|
record_format |
Article |
spelling |
doaj-276d6853226042d9914d021c899f79e32020-11-24T23:18:12ZengAsociación Colombiana de InfectologíaInfectio0123-939219415016010.1016/j.infect.2015.03.005S0123-93922015000400003Aspectos microbiológicos en el diagnóstico de infecciones del tracto urinarioGermán Francisco Esparza0Gabriel Motoa1Carlos Robledo2María Virginia Villegas3PROASECAL SASCentro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones Médicas-CIDEIMClínica El RosarioCentro Internacional de Entrenamiento e Investigaciones Médicas-CIDEIMIntroducción: Las infecciones del tracto urinario (ITU) se encuentran entre las causas de consulta ambulatoria y de urgencias más frecuentes. La ausencia de pautas y consenso para el diagnóstico dadas por el laboratorio de microbiología puede dificultar la obtención de datos relevantes y confiables sobre los hallazgos microbiológicos y retrasar la toma de conductas clínicas apropiadas. Objetivo: Elaborar un algoritmo de decisión en ITU basado en la evidencia actual para el procesamiento de la muestra de orina, que incluye desde la recolección, el transporte y almacenamiento hasta su cultivo, con el fin de generar una directriz desde el laboratorio para la correcta toma de decisiones del médico. Metodología: Se lleva a cabo una búsqueda en la literatura y el concepto de expertos en Microbiología e Infectología basada en la revisión de las referencias bibliográficas disponibles en los términos de búsqueda relacionados, haciendo énfasis en estudios locales. Resultados: Se generaron recomendaciones para el diagnóstico por el laboratorio de las ITU en Colombia, que incluyen recolección, almacenamiento y transporte, siembra y pruebas de susceptibilidad antimicrobiana.http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-93922015000400003&lng=en&tlng=enUrinary tract infectionMicrobiological techniquesIdentificationMicrobial sensitivity testsColombia |
collection |
DOAJ |
language |
English |
format |
Article |
sources |
DOAJ |
author |
Germán Francisco Esparza Gabriel Motoa Carlos Robledo María Virginia Villegas |
spellingShingle |
Germán Francisco Esparza Gabriel Motoa Carlos Robledo María Virginia Villegas Aspectos microbiológicos en el diagnóstico de infecciones del tracto urinario Infectio Urinary tract infection Microbiological techniques Identification Microbial sensitivity tests Colombia |
author_facet |
Germán Francisco Esparza Gabriel Motoa Carlos Robledo María Virginia Villegas |
author_sort |
Germán Francisco Esparza |
title |
Aspectos microbiológicos en el diagnóstico de infecciones del tracto urinario |
title_short |
Aspectos microbiológicos en el diagnóstico de infecciones del tracto urinario |
title_full |
Aspectos microbiológicos en el diagnóstico de infecciones del tracto urinario |
title_fullStr |
Aspectos microbiológicos en el diagnóstico de infecciones del tracto urinario |
title_full_unstemmed |
Aspectos microbiológicos en el diagnóstico de infecciones del tracto urinario |
title_sort |
aspectos microbiológicos en el diagnóstico de infecciones del tracto urinario |
publisher |
Asociación Colombiana de Infectología |
series |
Infectio |
issn |
0123-9392 |
description |
Introducción: Las infecciones del tracto urinario (ITU) se encuentran entre las causas de consulta ambulatoria y de urgencias más frecuentes. La ausencia de pautas y consenso para el diagnóstico dadas por el laboratorio de microbiología puede dificultar la obtención de datos relevantes y confiables sobre los hallazgos microbiológicos y retrasar la toma de conductas clínicas apropiadas. Objetivo: Elaborar un algoritmo de decisión en ITU basado en la evidencia actual para el procesamiento de la muestra de orina, que incluye desde la recolección, el transporte y almacenamiento hasta su cultivo, con el fin de generar una directriz desde el laboratorio para la correcta toma de decisiones del médico. Metodología: Se lleva a cabo una búsqueda en la literatura y el concepto de expertos en Microbiología e Infectología basada en la revisión de las referencias bibliográficas disponibles en los términos de búsqueda relacionados, haciendo énfasis en estudios locales. Resultados: Se generaron recomendaciones para el diagnóstico por el laboratorio de las ITU en Colombia, que incluyen recolección, almacenamiento y transporte, siembra y pruebas de susceptibilidad antimicrobiana. |
topic |
Urinary tract infection Microbiological techniques Identification Microbial sensitivity tests Colombia |
url |
http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0123-93922015000400003&lng=en&tlng=en |
work_keys_str_mv |
AT germanfranciscoesparza aspectosmicrobiologicoseneldiagnosticodeinfeccionesdeltractourinario AT gabrielmotoa aspectosmicrobiologicoseneldiagnosticodeinfeccionesdeltractourinario AT carlosrobledo aspectosmicrobiologicoseneldiagnosticodeinfeccionesdeltractourinario AT mariavirginiavillegas aspectosmicrobiologicoseneldiagnosticodeinfeccionesdeltractourinario |
_version_ |
1725581518093418496 |