Doctrina económica-financiera y contable: Un reto en la educación infantil
Los seres humanos están inmersos en un mundo económico y financiero que no es ajeno a los niños, quienes necesitan saber qué es el dinero, para qué se utiliza, aprender una cultura de prosperidad y ahorro, de manejo de las finanzas personales. El poder comprender la mejor forma de enseñar disciplina...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad del Zulia
2021-01-01
|
Series: | Revista de Ciencias Sociales |
Subjects: | |
Online Access: | https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/article/view/35307/37383 |
Summary: | Los seres humanos están inmersos en un mundo económico y financiero que no es ajeno a los niños, quienes necesitan saber qué es el dinero, para qué se utiliza, aprender una cultura de prosperidad y ahorro, de manejo de las finanzas personales. El poder comprender la mejor forma de enseñar disciplinas como la contabilidad, finanzas y principios básicos de la economía son un reto para áreas que por demás resultan rígidas y necesitan otra forma de ser transmitidas. El objetivo del artículo es diseñar una estrategia basada en neuroeducación para el aprendizaje de la contabilidad y las finanzas en niños de 7 a 10 años, aplicada en colegios de Zipaquirá, Girardot y Tulancingo en México a través de una investigación de campo, explicativa mixta basada en test diagnósticos y talleres a través del sistema de juegos con temas como el dinero, funciones, importancia, sistemas económicos, mercado, conceptos de economía, contabilidad y finanzas, ahorro e inversión, manejo de deudas, finanzas personales. Se concluye, que esta estrategia neuroeducativa en forma lúdica busca que el niño(a) comprenda su entorno y pueda tomar decisiones adecuadas como punto de partida necesario para mejorar el nivel de vida y generar una cultura financiera desde temprana edad. |
---|---|
ISSN: | 1315-9518 2477-9431 |